¿Quién fue la Madre Teresa de Calcuta?

La Madre Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 en la ciudad de Uskub, actual Sopje, capital de la República de Macedonia. Desde una temprana edad, decidió unirse a las misioneras de las Hermanas Loreto, donde recibió el nombre de Teresa, en honor a la santa patrona de las misiones. Tras profesar sus votos en 1931, fue destinada a Calcuta, en India, donde comenzó a trabajar como profesora.
En 1950 fundó la congregación religiosa ‘Misioneras de la Caridad’. Durante más de cuarenta años, veló por la gente hambrienta y sin hogar, lisiados, ciegos, leprosos y por los niños perdidos. Asimismo, dirigió los distintos centros de su fundación repartidos por todo el mundo. Como reconocimiento a su labor humanitaria, la Madre Teresa obtuvo en 1979 el Premio Nobel de la Paz.
Teresa de Calcuta falleció el 5 de septiembre de 1997, a la edad de 87 años. Tras su muerte, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II.
2 comentarios:
Una gran persona posiblemente, pero... dentro de 1000 años seguro que los católicos decis que hacía milagros!
Ya lo decimos, ser capaz de conseguir lo que ella consiguió con tan poco. Es un verdadero milagro. No me hace falta que se aparezca a nadie para considerar que ha hecho un milagro. Ella es la más Santa de los santos que existen.
Publicar un comentario