19 de diciembre de 2007
La Voz Que Calma
Navidad!!
Leí articulos que decian "que le pedirias a papa noel" "felices fiestas" etc...
pero yo os voy a contar de OTRA fiesta de la cual estamos en fecha. Quizas aprendais un poco, asi como otros aprenden de las de nosotros, y aprendamos una historia nueva de una fiesta llamada JANUKA
(la redactaro yo a grandes rasgos, asi que no os quejeis y para que la entiendais, la voy a abordar desde un poco antes en la historia)
PREAMBULO Y CONTEXTO HISTORICO DE LAS CONQUISTAS A LOS JUDIOS
_Hace mucho tiempo, los judíos vivian en su tierra practicando su religión, llevando a cabo sus actividades, organizandose bajo su propio modo de vida, de justicia, de gobierno. Un buen día los judios fueron conquistados por los asirios, pero no duro mucho aquella conquista. Luego fueron conquistados por los babilonios y aca empiza el gran problema: los babilonios se llevaron a todos los judíos para babilonia, destruyendo su templo sagrado llamado BEIT A MIKDASH (de la destruccion de ese templo quedo una pared en pie, conocida hoy como el muro de los lamentos de jerusalem). Los babilonios estaban bajo el mandato del rey NABUCODONOSOR. Asi los judios en gran parte perdieron su practica de la religión y un templo muy querido donde no solo se rezaba sino que se acumulaban las riquezas y era mas que nada un centro social. (templo en hebreo se dice BEIT AKNESET, o sea, lugar de reunion). Los Babilonios fueron conquistados por los persas, bajo el mando del emperador CIRO. Este emperador dejó a los judíos volver a su tierra, y practiar su religión tranquilamente. Fue así como estos volvieron, y RECONSTRUYERON aquel tan querido templo.
HISTORIA DE JANUKA
Una vez reconstruído el templo, y vuelta a la vida normal, los judios fueron conquistados por los GRIEGOS. Aquí empezo la pesadilla para el pueblo judío. Los griegos no solo no les dejaban practicar su religión sino que los maltrataban social y fisicamente, los obligaban a comer cerdo (cosa que muchos sabran que los judios no puedn comer), los humillaban cortandole los "peyes" y sus "talit" (tela sagrada), les quemaron todos los libros sagrados (incluyendo la torah, que es el libro mas sagrado), los perseguian, quemaban sus casas y muchas veces a ellos mismos, se ponian idolos paganos en el templo, no se dejaba hacer la circunsicion y muchas mujeres fueron violadas entre otras cosas.......
En el medio de tanta desesperacion y desesperanza, una familia se vio a la tarea de hacerle frente a los griegos. Esa familia eran los MACABEOS quienes eran el padre llamado MATITAHU y sus cinco hijos. Con lo poco que tenian, lideraron una resistencia ante los maltratos griegos y su conquista. Cada vez mas gente se unió a la resistencia hasta formar un estilo de ejercito macabeo.
Los griegos estaban liderados por ANTÍOCO EPIFANES, hijo de ANTIOCO PRIMERO, quien fue secuestrado anteriormente por los romanos y fue liberado con el dinero que ANTIOCO PRIMERO robo del gran templo judío.
Se intento frenar la conquista y se logro. Por eso es que en januka, en gran parte se recuerda a la familia de macabeo cuyo coraje y amor por sus raizes fue tan grande que se le debe mucho, debido que toda la resistencia sirvió.
Pero en JANUKA tambien se recuerda el denominado
MILAGRO DE JANUKA
Cuando el gran templo (beit amikdash) fue restituido, reconstruido de los daños que dejaron los griegos, vieron que el unico objeto de valor religioso que quedaba era la menora y la encendieron solo con aceite para un solo dia. Pero el aceite milagrosamente duro OCHO dias. Visto que no se le encontro otra explicacion, debio a que el aceite era poquito (fisicamente hablando era el cuarto de una jarrita) se lo denomina un milagro de ADONAI (dioz)
Es por eso que la janukia (candelabro de januka) tiene ocho brazos.
Bueno, perdon por haceros leer tanto, pero creo que es un deber poner este articulo, para que la gente que este interesada en conocer mas historias de otras religiones, pueda aprenderlas desde aqui.
Asi que me despido diciendo: FELIZ JANUKA, FELIZ NAVIDAD, FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS Y QUE REINE LA PAZ AMIGOS MIOS.
12 de diciembre de 2007
Citas celebres
Yo dejo la mía: "Me lo contaron y lo olvide, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí".
11 de diciembre de 2007
BENDICION DE LA CENA - NOCHEBUENA
28 de noviembre de 2007
Un Dios Diferente
y vienes como un Niño pobre.
Te esperábamos en otro momento...
y vienes a tu hora, en el silencio del tiempo.
Te esperábamos en un lugar...
y escogiste el último rincón.
Te esperábamos como Dios...
y vienes, Dios, hecho hombre débil.
Te esperábamos,
y no sé si te esperábamos,
porque nos cuesta reconocerte...
Porque no eres el que creíamos...
Porque eres "el que eres".
Dios que viene.
Dios que está.
Dios con-nosotros.
Dios anunciado por los profetas.
Dios humilde.
Dios diferente.
Dios, siempre Dios, sorprendente.
TU DAS EL PRIMER PASO
Antes que yo diga: "Quiero ir a Ti"...
Antes de que yo marche hacia Ti...
Tú, Señor, ya estás cerca;
Tú, Señor, ya has puesto
la tienda a mi lado.
Tú brillas en las tinieblas.
Tú el Dios grande.
Yo te doy gracias, Señor
porque has decidido venir
a la tierra que habito
y has traído
una palabra que me da Vida.
26 de noviembre de 2007
Dedicado a mi Bea
¡MIRA QUE ERES LOCO!
19 de noviembre de 2007
¡Que traduzca el que tenga ganas!
Vae soli !
" Malheur à l'homme seul ! "
Seulitaire, seulitaire, je le suis sur ce sol,
Perdu au creux de ce monde égaré…
Seulitaire, seulitaire, je le suis sur ce sol,
Encore, encore & à jamais damné…
Solitaire, solitaire, je le suis sur la terre,
Maintenant, demain & pour l'éternité…
Solitaire, solitaire, je le suis sur la terre
Sur mon séant, la lune ou la postérité…
Seul en terre, seul en terre, je finirai,
Par-delà les océans & les mers ignorées…
Dans les larmes des oiseaux ou des fées…
15 de noviembre de 2007
Por mucho que queramos!!
Aqui os dejo dos articulos en los que se puede ver claramente lo que al principio fue un error pero que con el tiempo se ha terminado convirtiendo en una seña de identidad.
Para ver la pagina click aquí (está casi al final de la página)
VIVA VAI SOLI!!!!
Vai (Vae)
Vae soli !
Cazadores de todas clases hacían estragos entre los bichos silvestres de la Pampa. Unos con escopetas mataban a larga distancia perdices, patos y palomas; otros con boleadoras perseguían al avestruz y al venado; las mulitas y los peludos, en las noches de luna, eran degollados por centenares; no escapaba ningún animal de ser víctima de la codicia o sólo del instinto destructor del hombre.
Formaron una sociedad para tratar de aminorar sus males, y cada uno de los socios se comprometió a avisar a los demás por señales apropiadas a sus medios, de cualquier peligro de que tuviera noticia.
Por cierto que esto no impidió del todo la matanza, pues siempre hay incautos o malévolos, pero la hizo disminuir en grandes proporciones.
Al mirasol le propusieron entrar en la sociedad; pero no quiso él. Alegó que no tenía enemigos; que sus relaciones con el sol lo elevaban demasiado encima de los demás habitantes de la tierra, para que pudiera rebajarse a ser un simple miembro de cualquier asociación; que su género de vida, puramente contemplativa, no admitía que se pudiese molestar en avisar a los demás de peligros que para él no existían; que no podía desprender su atención ni un momento de la adoración perpetua del astro del día, al cual había consagrado su vida; y que por fin, siendo él de una flacura tan extrema, la misma muerte temería mellar su guadaña en sus huesos y no corría personalmente ni el más remoto riesgo de incitar la codicia de los cazadores. En vano don Damián, el venado, persona muy prudente, le hizo observar que nadie en este mundo puede guarecerse a la sombra de su propio cuerpo; le opuso el mirasol los invencibles argumentos del egoísmo.
Pero sucedió que entró la moda entre las mujeres, de llevar de adorno plumas en la cabeza, y particularmente copetes delgados y finos. Pronto se les ocurrió a los cazadores que el copetito blanco del mirasol era lo más apropiado para el objeto; y la matanza empezó.
¿A quién hubiera podido ser más útil el aviso del peligro que a este eterno soñador cuya vista siempre queda perdida en las regiones etéreas y que parece olvidarse de que la tierra existe?
No se había querido dar por solitario de sus semejantes; y dejaron éstos, indiferentes, que perdiera la vida.
Cada uno, en este mundo, de todos necesita.
Articulo obtenido de: Bibliotecasvirtuales.com
12 de noviembre de 2007
Algunas fotos (prueba)
11 de noviembre de 2007
Nuestra Primera Entrada!!!!!

conseguir crecer y adapatarnos a las nuevas tecnologias xD
Por ser la primera entrada lo voy a dejar en esto para q el blog no sea virgen.
